TOMADO DE:
EL PAÍS - ARCHIVO
Comentario:
A pesar de la existencia de la libertad de opinión en la sociedad, es
importante reconocer hasta dónde podemos llegar con nuestras expresiones. No podemos
escudarnos en esta libertad para convertirla en libertinaje y escribir o decir
lo que queramos sin medir consecuencias.
Y es lo que comúnmente pasa cuando no dividimos nuestro espacio de trabajo
con nuestro espacio personal. Emitir criterios en las redes, principalmente
cuando de es periodista, es cuestión de
mucho tino. No se puede escribir cualquier
comentario negativo sin perjudicar a la propia reputación y a la de la empresa.
El comportamiento ético del profesional debería sobreponerse sobre el
sentimiento personal de cada quién.
Ser parte de una empresa implica respeto, trabajo ético y sobre todas
las cosas lealtad. No se puede usar las redes como plataforma para atacar a una institución en
la cual prestamos servicios y de la cual estamos siendo remunerados, y menos
podemos agredirla tras salir de la misma.
El comportamiento ético, como ya se mencionó, debe regir nuestro
accionar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario